2 Linea digital de abonado VDSL2
2.2 Disposición de conexión VDSL2

Como ya se mencionó, las conexiones xDSL permiten una utilización más eficiente de los bucles locales existentes (basados en par simétrico metálico) para la prestación de nuevos servicios que aquellos para los que fueron diseñadas originalmente las líneas. Por lo tanto, hay que suponer que el servicio POTS o RDSI - BRA ya está en las líneas operado conjuntamente con una conexión VDSL2 y no debe afectar en modo alguno este servicio coexistente (esto aplica, por supuesto, también viceversa). Por esta razón, la conexión VDSL2 opera en la banda de frecuencia modulada y ambos servicios en la línea de abonado se separan por los filtros de frecuencia llamados Splitters (divisores). Teléfono y señales de datos se pueden transmitir en ambas direcciones sobre la misma línea en el mismo tiempo.

image
El diagrama básico de la conexión VDSL2 es similar a la antigua conexión ADSL.

La transmisión de alta velocidad de las señales digitales en la conexión VDSL2 la proporcionan los módems VTU-R (VDSL2 Termination Unit – Remote, unidad de terminación a distancia) en el lado de abonado y VTU-C (VDSL2 Termination Unit – Central, unidad de terminación VDSL2 - central) en el lado del proveedor. El módem en el lado del proveedor es generalmente parte del multiplexor local llamado DSLAM (DSL Access Multiplexer, multiplexor de acceso DSL), que centraliza los flujos digitales de todas las conexiones de la localidad especificada.

El diagrama básico incluye los siguientes bloques funcionales e interfaces: