Este curso está dedicado al estudio de las técnicas de marcas de agua digitales (watermarking) utilizadas para la protección y autenticación de contenido multimedia. Se abordan los principios fundamentales, la clasificación de los métodos de incrustación y su implementación tanto en el dominio espacial como en el frecuencial. El temario incluye técnicas avanzadas, como las marcas de agua híbridas y reversibles, que buscan equilibrar la robustez con la imperceptibilidad. Un aspecto central del curso es el análisis de la resistencia de estas técnicas frente a diversos ataques, como la compresión, el recorte y las distorsiones geométricas. Asimismo, se exploran aplicaciones prácticas en ámbitos como la protección de derechos de autor, el análisis forense y la verificación de contenido digital. A través del estudio combinado de los fundamentos teóricos y las implementaciones prácticas, los estudiantes adquirirán una comprensión integral del papel que desempeñan las marcas de agua digitales en la seguridad del contenido multimedia en el entorno digital actual.
Al finalizar este curso, el estudiante deberá ser capaz de:
Comprender los principios fundamentales y las metodologías asociadas a las marcas de agua.
Clasificar las técnicas de marcas de agua según el dominio de incrustación y su grado de visibilidad.
Analizar la robustez de las distintas técnicas frente a ataques y distorsiones comunes.
Identificar las principales aplicaciones de las marcas de agua en contextos como la protección de derechos de autor, la informática forense y la seguridad del contenido digital.
Implementar y evaluar algoritmos básicos de marcas de agua aplicados a medios digitales.
- P. Aberna and L. Agilandeeswari, "Digital image and video watermarking: methodologies, attacks, applications, and future directions," Multimedia Tools and Applications, 2023.