2 Interfaz USB 3.0 SuperSpeed
2.14 La posibilidad de usar la interfaz USB 3.0

USB 3.0 en comparación con la versión anterior de USB ha sido objeto de importantes mejoras. Probablemente la diferencia más significativa es, por supuesto, la velocidad de transferencia, que aumentó aproximadamente diez veces en comparación con el anterior interfaz USB 2.0. Teóricamente el bus USB proporciona velocidades de transferencia de hasta 5 Gbit/s, como se ve a partir de las características de la interfaz de capa física.

Por supuesto, esta velocidad de transferencia de datos no puede ser alcanzada. Después de contar las pérdidas causadas por codificación 8B/10B (20%) y la encapsulación de datos en una capa de protocolo de enlace de datos (aproximadamente 2,4%), se obtiene la velocidad de transferencia más alta posible cerca de 3,88 Gbit/s.

La especificación USB 3.0 indica que realmente se logran velocidades por encima de 400 MB/s (3,2 Gbit/s).

Hoy en día, incluso una velocidad de transferencia de 3,2 Gb/s es una velocidad de transferencia relativamente alta que hace que el USB 3.0 pueda competir con la mayoría de las interfaces existentes de alta velocidad. Uno de los muchos ejemplos de uso práctico podría ser la conexión de dispositivos que utilizan memorias flash, tales como tarjetas de memoria, unidades flash o discos duros populares en la actualidad SSD (Solid State Drives), que son capaces de tomar por lo menos parcialmente, las ventajas de la velocidad de transferencia ofrecida.

La utilización del USB 3.0 será especialmente relevante cuando se transfieran grandes cantidades de datos. Consecuentemente significa poder realizar simultáneamente más transmisiones OUT junto con transmisiones IN, también significa la posibilidad de utilizar simultáneamente el bus por múltiples dispositivos, o incluso que un dispositivo envíe activamente datos a un huésped. En velocidad de datos puede competir con interfaces como eSATA (external Serial Advanced Technology Attachment), el cual tenía hasta el momento la transmisión de datos más alta.

Actualmente, la interfaz Thunderbolt es el único competidor serio al interfaz USB 3.0, que es, en esencia, un PCI-E (Peripheral Component Interconnect - Express) externo. Ofrece incluso más velocidad que el USB 3.0 y permite, además, la posibilidad de encadenar dispositivos. Actualmente, la interfaz Thunderbolt se utiliza prácticamente en exclusiva para los productos de la firma Apple.