La nueva versión USB 3.0, denominada superalta velocidad (SuperSpeed), fue creada en noviembre de 2008. Sin embargo, su introducción en la práctica no llegó hasta casi tres años después. USB 3.0 sucede a USB 2.0 y comparte muchas de sus características con las versiones anteriores de la interfaz USB. Uno de los principales requisitos para el desarrollo fue la compatibilidad hacia atrás. ¿Entonces, cuáles son las ventajas de la nueva versión de USB con respecto a las anteriores?
Obviamente, la nueva versión de la interfaz USB no sólo tiene ventajas, sino que estas ventajas prevalecen sobre las desventajas. Las principales desventajas se pueden ver en:
Cuando hablamos de la nueva versión del bus USB, cabe señalar que, en esencia, el USB 2.0 y el nuevo bus USB SuperSpeed son muy similares. Este hecho se describe más detalladamente a continuación.
La versión USB 3.0 amplía enormemente las posibilidades y las aplicaciones de las versiones anteriores de la interfaz USB.
Desde julio de 2013, se prepara una nueva versión de la interfaz USB (USB 3.1 Gen 2). Esta versión es también conocida como SuperSpeed +. La ventaja de la nueva generación de la interfaz USB debe ser su velocidad (hasta 10 Gbit/s) y la reducción del overhead durante la codificación de la señal. La interfaz debe ser compatible con USB 3.0, es decir, poder utilizar los dispositivos y hubs en los estándares USB 3.0 y USB 2.0.