Las transmisiones de datos se componen de una o más transmisiones que se implementan utilizando paquetes. Los tipos de transmisiones de datos se corresponden a los tipos de paquetes utilizados.
El propósito y la función de las transmisiones de control son prácticamente idénticos a la interfaz USB 2.0, que permite la comunicación entre el software del huésped y el dispositivo de terminal para configuración, control y estado.
Las transmisiones de control utilizan canales de mensajes. Cada dispositivo debe ser compatible con el canal de control predeterminado. Las transmisiones de control tienen la prioridad más alta en el bus, de manera similar a la interfaz USB 2.0 no pueden solicitar un ancho de banda específico. La carga útil máxima es de 512 bytes y no puede utilizar el modo ráfaga.
Las transmisiones masivas (bulk) operan como en la interfaz USB 2.0 de manera similar a las transmisiones de control. Están diseñados para aquellos dispositivos periféricos que necesitan mover grandes volúmenes de datos. Utilizan cualquier ancho de banda disponible (con prioridad baja), como la copia de datos de un disco duro externo.
La transmisión bulk garantiza la entrega de los datos, pero no garantiza un ancho de banda ni un retardo. Utiliza canales de descarga en continua (stream channels), por lo que no hay requisitos en materia de estructura de datos. Los canales de descarga en contínua son unidireccionales, el flujo de datos bidireccional requiere de dos canales (IN y OUT). La transmisión bulk se puede dividir en varias transmisiones.
Este es un nuevo tipo de transmisión en la interfaz USB SuperSpeed. El canal estándar para la transmisión bulk representa la capacidad de transferencia de un flujo de datos de tipo FIFO (First In First Out) entre el huésped y los dispositivos terminales a través de la pila de memoria del huésped y de los dispositivos terminales. Las descargas en contínua SuperSpeed proporcionan soporte para un modelo de descarga en contínua a nivel de protocolo. Las descargas en contínua entre el huésped y el dispositivo terminal son gestionadas por el protocolo stream. A cada descarga en contínua se le asigna una Stream ID SID.
El protocolo de descarga en contínua define los mensajes de estado, que permiten a un huésped o dispositivo terminal establecer la ID CSID de la corriente de descarga actual del punto final. El huésped utiliza el CSID para seleccionar los buffers de datos de punto final que se utilizarán para las transmisiones posteriores en el canal. El dispositivo terminal utiliza el CSID para seleccionar los buffers de datos.
Las descargas en contínua SuperSpeed permiten el uso de más buffers de datos del huésped por el dispositivo terminal (por defecto sólo uno). Las descargas en contínua SuperSpeed se interrumpen en caso de fallo del canal estándar bulk que utiliza la descarga en contínua SuperSpeed. Las descargas en contínua SuperSpeed amplían las posibilidades de las transmisiones bulk con mínimos cambios en el hardware. Esta función se puede utilizar por ejemplo para dispositivos de almacenamiento masivo USB.
Similar a la interfaz USB 2.0, la transmisión con interrupción está dedicada para los dispositivos terminales que requieren alta fiabilidad en la transferencia de un pequeño volumen de datos en un radio de acción limitado, como un ratón o un teclado. El huésped solicita datos periódicamente y el dispositivo terminal los proporciona de acuerdo a sus posibilidades.
Las transmisiones con interrupción garantizan alcance máximo (retardo de datos). Utilizan canales de descarga en contínua, por lo que los datos pueden no tener un formato definido y el canal es unidireccional. Hasta el 90% del ancho de banda disponible puede ser asignado para las transmisiones con interrupción. El punto final puede manejar su intervalo operativo en múltiplos de 125 µs. Se permite la retransmisión de tres paquetes por intervalo operativo.
La transmisión síncrona y su propósito, en comparación con la interfaz USB 2.0, se mantiene sin cambios. Se utiliza para la transmisión de datos de descarga en contínua, es decir, para transmisiones periódicas con un intervalo de servicio limitado y el margen de error que permite el flujo de datos continuo. La interfaz SuperSpeed USB utiliza para la sincronización los paquetes isócronos ITP.
La transmisión síncrona garantiza un ancho de banda de transmisión con retardo limitado y el ancho de banda requerido también está garantizado y se proporciona en el descriptor. Los canales síncronos son canales unidireccionales de descarga en contínua. El huésped, antes de comenzar la transmisión síncrona, envía al dispositivo terminal una transferencia de paquetes (PING). Debido a posibles retrasos en la transferencia causada por la gestión de energía del bus, esta transferencia pone en estado activo todos los enlaces en el bus. El máximo de ancho de banda y de intervalos de servicio son consistentes con la transmisión con interrupción. La transmisión síncrona permite hasta tres transferencias de tipo ráfaga después de 16 paquetes por intervalo de operación.